CENTRO
(Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí)

Dra. Estela Susana Lizano Soberón
Presidenta
Dr. Jesús Gerardo Dorantes Dávila
Secretario
Dr. Luca Ferrari
Tesorero

SURESTE 1
(Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán)
Dr. Jorge Manuel Santamaría Fernández
Presidente
Dra. Yolanda Freile Pelegrin
Secretaria
Dr. Carlos Macías Richard
Tesorero

SURESTE 2
(Guerrero,Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz)
Dra. Lilia Meza Montes
Presidenta
Dra. Silvia del Amo Rodríguez
Secretaria
Dra. Baldemar Ibarra Escamilla
Tesorero

NORESTE
(Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas)

Dr. Enrique Jurado Ybarra
Presidente
Dr. Azael Martínez de la Cruz
Secretario
Dra. Veronika Sieglin Suetterlin
Tesorera

NOROESTE
(Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora)

Dra. María Mayra de la Torre Martínez
Presidenta
Dra. Margarita Stilianova Stoytcheva-Zlateva
Secretaria
Dra. Ana Carolina Ruiz Fernández
Tesorera

Para tener presencia en todo el territorio nacional la Academia Mexicana de Ciencias ha creado cinco Secciones Regionales, las cuales tienen los siguientes fines primordiales:

a) Sostener relaciones de colaboración y asesoría, tanto con organismos gubernamentales, como del sector privado, el educativo y el de investigación de su región.

b) Desarrollar programas de difusión científica y extensión social, para acrecentar el interés por la ciencia y sus manifestaciones por los habitantes de la región.

c) Constituir el enlace permanente entre los investigadores y las instituciones públicas y privadas de la región y la Academia Mexicana de Ciencias.

d) Otorgar estímulos a trabajos y proyectos de investigación científica de la región que revistan particular interés.

e) Proponer al Consejo Directivo programas y proyectos para su evaluación y posible aprobación.

Estructura de las Secciones

El Presidente y la Mesa Directiva de cada Sección Regional son elegidos de entre y por los miembros de la Sección, por voto escrito a favor de los candidatos presentados por el Consejo Directivo de la Academia, sin detrimento de que se puedan presentar candidatos independientes y tienen una duración de dos años.

Las Secciones Regionales tienen en su Consejo Directivo un miembro representante de cada uno de los Estados que comprende la región, exceptuando aquél en el que se ubique la Sección Regional.